domingo, 6 de octubre de 2013

Spaghettis con crema y pollo marinado

Receta del Chef Mauricio Villa (Tupperware)
Receta para 2 personas
Dificultad: Fácil
Plato principal

Ingredientes:
  • 150 gramos de spaghettis
  • 1/2 taza de queso crema
  • 1/2 pechuga sin piel ni hueso
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada
  • 1/2 cucharita de jengibre finamente picado
  • Cilantro al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta.
Preparación:
  • Cocina los Spaghettis en el Pasta Fácil por 10 minutos aproximadamente (microondas a potencia normal). Sigue las instrucciones en cuanto a la cantidad de agua impresas en los laterales del recipiente.  Al terminar la cocción, escurre y reserva.  Para evitar que la pasta se pegue agrega un poco de aceite de buena calidad. 
  • Prepara un adobo en el Marinador Multiusos con los siguientes ingredientes:
1 cucharada de cilantro picado
1/2 cucharadita de jengibre.
1 diente de ajo picado.
Un chorrito de aceite de buena calidad.
Sal y pimienta.
  • Introduce la pechuga de pollo dentro del recipiente y séllalo correctamente.  Agita para distribuir la marinada y conserva en refrigeración por 10 minutos.
  • Para cocinar la pechuga utiliza el Pasta Fácil con 1 y 1/2 tazas de agua, cocinándola en el microondas por 8 minutos a potencia normal.  retírala y córala en tajadas del gadas.  Reserva 1 taza de agua de la cocción.
  • Prepara la salsa en el Pasta Fácil mezclando la cebolla, el queso crema y el agua de la cocción de la pechuga de pollo.  Agrega la pasta y el pollo tajado, mezcla y lleva nuevamente al microondas por tres minutos más para calentar e incorporar los sabores.
  • Finaliza con un poco más de cilantro picado y srive de inmediato.

Ají de tomate de árbol, mango y miel


Acompañe las empanadas vallunas o tostones con este delicioso ají. Les aportará "un toque" delicioso y diferente.

Receta para 1 y media tazas

Ingredientes:
  • 1 tomate de árbol
  • 1 mango tommy mediano
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1/2 cebolla roja
  • 1 dientede ajo
  • 1/2 pimentón rojo
  • 2 cucharadas de cilantro
  • Gotas de ají al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  • Pique finamente la cebolla, el ajo, el pimentón rojo y el cilantro.
  • Aparte, pele y licúe el tomate de árbol y el mango hasta formar un puré (si es necesario añádales dos cucharadas de agua).
  • Páselos por el colador y luego mezcle con la miel, el jugo de limón, el ají y los vegetales picados.
  • Condimente con sal y pimienta al gusto.

Canastas rellenas de guacamole

Receta para que "piquen" 4 personas
Dificultad: Fácil

Foto de Javier La Rotta

Ingredientes:
  • 2 plátanos verdes
  • Aceite suficiente para freir
  • Sal
Preparación:
  • Pele y corte los plátanos en ruedas de aproximadamente 4 centímetros.  Fríalos en aceite hirviendo, teniendo la precaución de no dejarlos ni dorados ni crocantes.
  • Aplástelos y deles forma de canasta.  Lévelos nuevamente al aceite para terminar la cocción y lograr que queden crocantes.
  • Retire del aceite, condimiente con sal y reserve en papel de cocina.
  • Para servir, rellénelos con el guacamole.

Crema de arvejas y manzana verde



Receta para 4 personas
Dificultad: Fácil
Posibles usos: Cualquier momento

Ingredientes:
1 paquete de arvejas congeladas
2 manzanas verdes peladas y cortadas en cubos
1 tallo de cebolla larga finamente picada
2 cucharas de aceite de buena calidad
1 cucharada de jengibre rallado
1 cucharadita de azúcar
4 tazas de caldo de verduras
1 cucharada de hierbabuena picada (o cebollín)
Sal y pimienta al gusto
Crema de leche para servir (opcional).

Preparación:
  • En una olla con el aceite sofría durante dos minutos la cebolla.  Agregue el jengibre, las manzanas, la sal y la pimienta y sofría durante un par de minutos más.
  • Añada el caldo y cuando hierva agregue las arvejas.  Cocine durante 10 minutos.  Licúe hasta que quede una crema suave. Devuelva a la olla y cocine durante unos mimutos más.
  • Rectifique la sazón con sal y pimienta y sirva decorando con hierbabuena (o cebollín si prefiere) y la crema de leche.

Crema de ahuyama con pera


Receta para 4 personas
Dificultad: Fácil
Posibles usos: Cualquier momento

Ingredientes:
  • Libra y media de ahuyama pelada, sin semillas y cortada en cubos
  • 2 peras peladas, sin corazón y cortadas en cubos
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolla cabezona finamente picada
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de oregano
  • sal y pimienta al gusto.
Preparación:
  • En una olla derrita la mantequila y sofría la cebolla y la ahuyama durante cinco minutos, agregue la pera y sofría durante unos minutos más.
  • Añada el vino blanco y deje evaporar.
  • Integre el caldo caliente, el laurel y el orégano y deje hervir a fuego medio hasta que la ahuyama esté blanda.
  • Retire las hiebas, licúe con mucho cuidado y cuele.  Devuelva a la olla, lleve a ebullición y rectifique la sal y la pimienta.
  • Sirva acompañada con crema de leche o papas fosforito.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Cremolada tropical de piña



¿Tus hijos son los "anfitriones" de sus compañeros de colegio o universidad?
!Sorpréndelos con esta rica bebida!

Ingredientes

  • 1 taza de piña fresca
  • 1 banano pequeño
  • 1/4 de cucharadita de extracto de coco
  • 1/4 taza de jugo de naranja
  • 4 cubos de hielo

Preparación

Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla bien.
Vierte en una Jarra Visión y lleva a la mesa en donde realizan sus tareas escolares o trabajos.

Masmelos con chocolate


 Brochetas  de nubes con chocolate

Ingredientes
  • Masmelos
  • 1 tableta grande chocolate para fundir
  • Fideitos de colores
  • Palitos de madera
Elaboración
  • Insertamos los masmelos en los palitos de madera y reservamos
  • Introducimos el chocolate en un recipiente y deretimos al baño maría (también puede ser en microondas).
  • Cubrimos cada masmelo hasta la mitad en chocolate y espolvoreamos con fideitos de colores.
  • Dejamos enfriar en la nevera para que se solidifique el chocolate.  Y ...ya está!

Rollo de pollo y queso



Ingredientes para 4 porciones:

  • 2 pechugas de pollo
  • Jamón tipo sandwich
  • Queso en lonchas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Papel film

Preparación:

  • Abrimos las pechugas en forma de libro  las salpimentamos.
  • Ponemos dentro el jamón y el queso.
  • Las enrollamos y envolvemos con el papel film.
  • Colocamos en una olla un poco de agua y las ponemos a cocer 1 hora a fuego lento.
  • Les quitamos el papel film.
  • Cortamos en rodajas y servimos (pueden ir acompañadas de papas al vapor y una magnífica ensalada).


miércoles, 21 de agosto de 2013

Tostadas con pollo



Preparación y cocción: 30 minutos
Receta para 6 porciones

Ingredientes:
  • 6 tajadas de pan (para sandwich) sin el borde.
  • 2 pechugas de pollo cocidas y desflecadas.
  • 1 sobre de crema de pollo con champiñones (la marca de su preferencia).
  • 2 tazas de agua.
  • 2 cucharadas de maní.
  • 2 cucharadas de queso parmesano.
  • 2 cucharadas de crema de leche.
  • 1 copa de vino de cocina.
  • 1 cucharada de mantequilla.
Preparación:
En una cazuela al fuego, disolver el contenido del sobre de crema de pollo con champiñones en el agua, dejar hervir.
Incorporar la crema de leche, el vino, la mantequilla y las pechugas de pollo, cocidas y desflecadas.  Mezclar bien.
Colocar las tostadas de pan sobre una lata de hornear, cubrirlas con la salsa de pollo, el maní y espolvorearles el queso parmesano.
Llevar al horno pre-calentado a 350º hasta que gratine el queso.
Servir enseguida.


Pinchos de Jamón


¿Más invitados?
¡No lo dudes, prepara estos ricos pinchos, son fáciles, deliciosos y económicos!

Ingredientes:

4 tajadas de jamón
Queso en cubos (el de su preferencia).
Tomates cherry.
Hojas de albahaca.

Preparación:

Arma los pinchos en este orden: Jamón, queso, tomate y más jamón (procura finalizar el pincho con un cubo de queso).
Espolvoréalos con albahaca picada.

Ciruelas con tocineta

¿Invitaste a tus amigos a compartir en casa y no sabes que ofrecer?
Prueba estos ricos pasabocas, 
¡encantarán a todos!

Recta para que "piquen" 4 personas

Ingredientes

200 grs. de tocineta ahumada de cerdo (en el supermercado se consiguen muy buenas marcas).
1 libra de ciruelas pasas sin semilla.

Preparación

Enrolle cada ciruela en media tira de tocineta.
Lleve al horno precalentado  a 300°, hasta que doren.
Sirva con pinchos.

Canapés de mortadela


Receta para que "piquen" 4 personas


Ingredientes

4 tajadas de mortadela
1/2 taza de verduras mixtas (pueden ser de lata)
2 cucharadas de mayonesa
1/2 cucharadita de mostaza
Pimienta al gusto
Galletas redondas (saladas)

Preparación

Corte la mortadela en julianas pequeñas, mezcle con la pimienta, la mayonesa y las verduras.
Sirva sobre las galletas saladas.
Consuma inmediatamente.

martes, 20 de agosto de 2013

Pollo a la miel con tomillo y romero



Receta para 3 porciones

Ingredientes
  • 1 bandeja de filetes de pechuga (400 grs. aproximadamente)
  • 2 ramitas de romero
  • 2 ramitas de tomillo
  • 250 grs. de papas  (para el acompañamiento)
  • 5 cucharadas de miel
  • 50 ml de aceite de oliva (u otro aceite de buena calidad)
  • sal y pimienta negra molida al gusto
  • 2 cucharadas de salsa de soya (opcional)
  • Agua (la que necesite dependiendo de cómo queramos la salsa)

Preparación
  • En el Marinador Multiusos Tupperware, colocar la sal, la pimienta, un buen chorro de aceite de oliva y un poco menos de salsa de soya, el tomillo, el romero y por último la miel, colocar la rejilla y sobre ella el pollo. Agitar el Marinador Multiusos Tupperware y dejarlo durante media hora en la nevera. Con este proceso vamos a conseguir que el pollo coja todo el sabor de las hierbas aromáticas y la miel.
  • Mientras tanto ponemos a hervir  las papas.
  • Posteriormente en una sartén calentamos dos cucharadas de aceite de oliva y doramos el pollo sin que se cocine mucho, sólo para sellar la piel y conseguir que nos quede jugoso por dentro, un minuto por cada lado es más que suficiente.  Una vez que las pechugas cambien de color incorporamos la salsa que teníamos de la maceración y dejamos que se cocine durante 5 minutos.
  • Añadimos en el último minuto de cocción las papas cortadas a la mitad para que adquieran el sabor de la salsa.  Lo mejor es añadir unas cucharadas de agua para que tengamos un poco más de liquido, les aseguro que la salsa espesará y cogerá una consistencia un poco gelatinosa gracias a la miel.  Esta salsa con un poco de pan es ¡sencillamente exquisita!
  • Montamos el plato colocando los filetes con su salsa y las papas.  Decoramos con un poquito de romero y de tomillo para dar el toque verde al plato que marca la diferencia.
Consejos prácticos:
  1. Para dar más sabor a las pechugas, se pueden macerar unas horas antes con la miel, el tomillo y un poco de aceite de oliva.
  2. No cocinen mucho el pollo antes de añadir la salsa, ya que posteriormente se tiene que seguir cociendo en ella.  Si la salsa te queda muy líquida, déjala al fuego para que espese.

Lleva tu aroma favorito en la ropa




Sólo debes colocar unas gotas de tu colonia favorita en el depósito de agua de la plancha, de esta manera, cuando el vapor salga, dejará una deliciosa huella aromática en tu ropa y así llevarás tu fragancia favorita TODO EL DÍA.

Apanados más sabrosos




Si queremos que nuestros apanados queden más sabrosos y con un aspecto delicioso, añádele al pan rallado un poco de cebolla picada, ajo en polvo, nuez moscada y perejil picado también muy fino. Mézclalo todo muy bien y reboza tus carnes, pollo y pescados con esta mezcla.  Es un truco muy sencillo con el cual podremos conseguir unos apanados muy sabrosos, crujientes y apetecibles.


domingo, 4 de agosto de 2013

Cómo limpiar la plancha

¡La limpieza de la plancha es fundamental para no traspasar las manchas acumuladas en ella a la ropa!
Para eliminar la suciedad incrustada en la superficie de la plancha lo único que tienes que hacer es coger un trapo limpio que no vayas a utilizar, doblarlo y meterle en el interior sal gorda (cristales de sal). Plancha por encima de la sal con la máquina en caliente y verás cómo las manchas desaparecen en el acto.

Para quitar materiales sintéticos que hayan quedado adheridos a las planchas de vapor, el procedimiento es distinto. Calienta la plancha a una temperatura mínima, desconecta la salida del vapor y frota la base donde se encuentre la mancha con una vela. La cera de la vela obstruirá los orificios de tu máquina. ¡No te asustes! Ésta desaparecerá a continuación cuando conectes de nuevo el vapor. Pero antes de esto, pasa una esponjilla de brillo por la superficie. Ahora sí, conecta el vapor pulsándolo de forma reiterada hasta conseguir eliminar los restos de cera en los orificios.

Finalmente, usa una prenda que no quieras para pasarle la plancha sobre ella y asegurarte de haber eliminado toda la cera.

Aceite sin sabor a pescado

 
Si no quieres que el aceite donde vas a freír el pescado tome un gusto demasiado fuerte, añade al aceite, antes de la fritura, ¡una cáscara de papa!

Pescado a la crema

 
Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Receta para 6 porciones
 
Ingredientes:
  • 6 filetes de pescado róbalo (o el que más le guste)
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • El jugo de 3 limones
  • 2 cucharadas de salsa Maggi (o el sazonador de su preferencia)
  • 2 cucharadas de cebolla cabezona blanca rallada
  • sal y pimienta
Para la salsa:
  • 1/2 taza de cebolla blanca finamente picada
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 1/2 taza de pimentón
  • 2 tabletas de caldo de gallina (la marca de su preferencia) disueltas en 1 taza de agua
  • 1 lata grande de crema de leche (295 Grs.)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 4 tiras de tocineta picada y frita
  • 1 1/2 cucharadas de harina
  • pimienta al gusto
Preparación:
Adobar con anterioridad el pescado, con el limón, la salsa Maggi, la cebolla, la sal y la pimienta.
Derretir la mantequilla con el aceite y sofreir por ambos lados el pescado.
Colcar sobre una refractaria honda enmantequillada.
Aparte, en una sartén, sofreír la mantequilla y el ajo hasta que estén transparentes.
Añadir el pimentón, el caldo de gallina disuelto y la harina disuelta también en un poco de agua.
Dejar cocinar durante 2 minutos.
Incorporar la crema de leche y la pimienta.  Cubrir con esta crema el pescado y espolvorear la tocineta (previamente frita) por encima.
 Llevar al horno caliente a 300º durante 15 minutos.



viernes, 2 de agosto de 2013

Sobre-barriga al horno



Preparación 15 minutos
Cocción: 1 hora 15 minutos
Receta para 6-8 porciones

Ingredientes:

  • 3 libras de sobre-barriga delgada
  • 3 tabletas de caldo de carne (la marca de su preferencia) disueltas en 3 tazas de agua
  • 3 cucharadas de aceite
  • 5 cucharadas de cebolla cabezona rallada
  • 1 cerveza
  • 1 taza de harina de pan
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • Pimienta al gusto


Preparación:
Adobar con anterioridad la sobre-barriga con la cebolla, la pimienta y 1/2 botella de cerveza.  Al momento de la preparación, calentar el aceite en la olla a presión, colocar allí la sobre-barriga y a fuego medio, dorarla por todos lados.  Luego añadir las tabletas de caldo de carne disueltas y la cerveza restante.
Tapar y dejar cocer durante 1 hora a partir del momento en que la olla empiece a pitar.
Retirar la sobre-barriga de la olla.
Colocarla en una lata de horneo.
Untarle mantequilla por todos los lados y espolvorearle la harina de pan.  Llevarla al horno caliente a 350º hasta que dore.  Servir caliente.

Consejo útil: Siempre que prepare carnes al horno, este debe estar pre-calentado por lo menos durante 15 minutos.

lunes, 29 de julio de 2013

Crema de aguacate

Esta fruta, tan popular en la mesa de los hogares colombianos, a parte de ser un ingrediente para ensaladas o para acompañar nuestro famoso "sancocho valluno", también puede ser protagonista de una deliciosa crema:


Ingredientes:

2 tazas de puré de aguacate
2 cucharadas de mantequilla
2 cebollas grandes picadas
1/2 cucharadita de orégano
1/2 taza de harina
1 taza de leche
2 tazas de caldo
1 taza de crema de leche
Sal y pimienta al gusto


Calentar la mantequilla en una cacerola al fuego y rehogar las cebollas hasta que estén ligeramente doradas.
Agregar el orégano y la harina y sofreír un par de minutos. Incorporar el puré de aguacate, la leche caliente y el caldo.
Sazonar con sal y pimienta y revolver durante unos minutos hasta formar una crema suave, siempre manteniendo el fuego al mínimo, para que en ningún momento hierva.
Por último, incorporar la crema de leche, mezclar todo bien y servir espolvoreada con: trocitos de pan frito, papitas fritas, tocineta, camarones o cebollín (lo que prefieras).

Chuletones de cerdo a la crema



 Ingredientes:

  • 6 chuletones de cerdo
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de aceite
  • 10 cucharadas de harina
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 4 cucharadas de jugo de limón
  • 3 cucharadas de crema de leche
  • 1 yema de huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Aceite para freír al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Aplanar las chuletas, rociar con unas gotas de vinagre y sazonar con sal y pimienta. Untarlas con un poco de aceite y enharinarlas.
A continuación, calentar aceite en una sartén y freír las chuletas hasta que estén doradas. Reservar aparte.
Seguidamente, añadir a la sartén 1 cucharada de harina, rehogarla y agregar al caldo y el jugo de limón. Mezclar bien y cocinar 10 minutos.
Incorporar la crema de leche y la yema de huevo batida con la leche, revolver bien la salsa y verter sobre las chuletas.
¡Servir espolvoreadas con perejil o si se tiene con cebollín!


Arroz atollado

     
  • 1 pollo picado
  • 1 libra de costillas de cerdo picadas
  • 1/2 libra de tocino carnudo
  • 1/2 libra de arvejas verdes cocidas
  • 1/2 libra de zanahoria rallada
  • 1/2 cucharada de orégano
  • 1 taza de hogao
  • Sal y pimienta al gusto
  • 12 tazas de Agua
  • 4 tazas de arroz lavado

En la olla en que se va a preparar el arroz, se pone a freír el tocino en poco aceite, cuando haya soltado su grasa se sofríen en ella las costillas y el pollo, se dejan medio dorar revolviendo y se les agregan el arroz, las zanahorias, las arvejas, el orégano, sal y pimienta.

Se sofríen un poco y se añade el hogo, se deja conservar unos minutos y se vierte el agua, se revuelve y se deja cocinar hasta que empiece a secar el arroz, unos 30 minutos, se tapa y se baja a fuego lento y se deja cocinar 15 minutos más.

Melón con atún

También sirve como "entrada"

Ingredientes
  • 3 latas de atún en agua
  • 1 taza de yogurt sin dulce
  • 1 cucharada de hierbabuena picada
  • 1/2 taza de salsa de tomate
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Hojas de lechuga para decorar
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  • Lavar, partir por la mitad y quitar las pepas a 2 melones
  • Al tercer melón, cortar en cuadros y mezclar con el atún
  • Revolver el yogurt, la hierbabuena y la salsa de tomate
  • Añadir poco a poco el jugo de limón, la sal y la pimienta
  • Vertir la salsa preparada sobre la mezcla anterior, y
  • Servir acompañados con hojas de lechuga para decorar

domingo, 28 de julio de 2013

Brownie de chocolate



¿Tus hijos de vacaciones?
¡Mímalos a media tarde con este delicioso brownie! 

Ingredientes:
  • 100 gr. de harina.
  • 110 gr. de azúcar.
  • 4 huevos.
  • 125 gr. de chocolate amargo.
  • 125 gr. de mantequilla.
Preparación:

1. Precalentar el horno a 180º aproximadamente mientras se realiza la preparación.
2. En un Ultra Tazón batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa. Agregar la harina (preferiblemente cernida) y mezclar bien hasta que no queden grumos.
3. Fundir el chocolate cortado, en baño maría y añadir la mantequilla, mezclar perfectamente.
4. Agregarle la crema de chocolate al batido de huevos y mezclar bien.
5. Poner la preparación en un molde engrasado y llevar al horno durante unos 15 minutos.
6. Servir caliente o tibio.


Dados de merluza rebozados

Ingredientes para 4 personas
  • 600 g de filetes de merluza (u otro filete de su preferencia)
  • 1/2 litro de aceite de girasol, para freír
  • 7 cucharadas de aceite de oliva, para marinar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva, para la masa
  • 14 cucharadas  de agua
  • 5 g de levadura
  • 2 limones
  • 4 clavos
  • 10 granos de pimienta negra
  • 5 g de sal
Triturar en un mortero los granos de pimienta y los clavos junto con unos granos de sal, el zumo de 2 limones y el aceite de oliva. Reservar la salsa.
Cortar la merluza en dados pequeños con la piel, sin espinas. Poner en el Marinador Multiuso la merluza junto con la salsa y marinar durante 1 hora para que se mezclen bien los sabores.
Mientras, en un Tazón maravilla poner la harina haciendo un hoyo en el centro y agregar las dos cucharadas de aceite de oliva, 5 g de sal y la levadura. Amasar añadiendo poco a poco el agua hasta que quede una masa uniforme. Tapar con un paño limpio y dejar reposar durante media hora.
Antes de rebozar (envolver en  harina) los trozos de merluza, escurrirlos en la bandeja del Marinador Multiuso. Rebozar con cuidado el pescado, pasando uno a uno los trozos por la mezcla, procurando que la capa sea fina. Freír en una sartén con aceite de girasol bien caliente.
Es importante que cada trozo se hunda para que se produzca el efecto freidora.
Limpiar el  Marinador Multiuso y utilizarlo como escurridor poniendo una servilleta para eliminar el exceso de aceite.
Como acompañante, se puede servir una ensalada de lechuga y champiñones crudos aliñada con vinagreta.

TupperTruco: Siempre que utilicemos el mortero, echando unos granos de sal gruesa (o cristales de sal) conseguiremos mejorar el prensado. La sal hace el efecto de pequeña trituradora.

Batido de Fresa y Limón


   
Ingredientes:
  • 1 limón entero, pelado y sin semillas
  • 4 fresas frescas grandes, limpias, sin corazón y en tajaditas
  • 1 ½ Cucharada de azúcar
  • 1/8 taza de agua
  • 8 cubos de hielo

Preparación:

1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y licua bien.
2. Vierte en un Eco Twist, Practivaso o Tupperlindro y llévalo contigo.

sábado, 27 de julio de 2013

Beneficios de la buena hidratación


 
El cuerpo posiblemente puede sobrevivir sin alimento hasta cinco semanas, pero no resistirá más de cinco días sin agua. Por lo tanto, es necesario tomar por lo menos 8 a 10 vasos diarios para reemplazar la pérdida que se presenta con el sudor y la orina. El agua es un alimento verdaderamente extraordinario y esencial para la vida.
El agua regula nuestra temperatura, lubrica nuestras articulaciones y contribuye de forma decisiva a dar estructura y forma al cuerpo.
Además, una correcta hidratación contribuye a mantener la piel tersa y joven, ya que la deshidratación aguda o crónica provoca que la piel se arrugue y resquebraje con facilidad. A menudo una persona pierde más agua de la que toma, pero su contenido en el cuerpo permanece relativamente estable a lo largo del tiempo y, en caso de desequilibrio, una nueva ingesta de líquido permite ajustar rápidamente el nivel de agua que nuestro cuerpo necesita.  Con el sol y el calor transpiramos más, luego, la pérdida de líquidos se incrementa. Si a ésto se añade que cuanto más liquido se pierde, más disminuye la capacidad del organismo para regular la temperatura, se entiende lo fundamental que resulta reponer ese agua. No debemos esperar a sentir sed para tomar agua; la boca seca ya es síntoma de deshidratación, y el instinto de beber se pierde con la deshidratación progresiva.

Adiós a la tarea de planchar



Si quieres dedicarle más tiempo a tu negocio Tupperware y definitavamente no eres una apasionada de la plancha, ficha este pequeño y sencillo truco para olvidarte de esta tediosa tarea. Eso sí, sólo vale en caso de que las arrugas de la ropa seas ligeras:

Lo que tienes que hacer en primer lugar es sacudir la prenda arrugada y después colgarla en una percha. Cuando ya la tengas, pasa una toalla húmeda por encima de la superficie del tejido, para alisarlo. El último paso es con el secador: con aire caliente seca la parte que has humedecido. ¡Voilà!


Pechugas de pollo jugosas



Habrán notado que las pechugas de pollo tienden a ser un poco resecas; para que les queden jugosas les recomiendo marinarlas mínimo 2 horas en leche y un poquito de sal de ajo, antes de colocarlas a la plancha. ¡Quedarán riquísimas!

Cultivando una huerta humana



Tomado de: Mujeres de Empresa
Escrito por Wanda Loskot

 ¿Alguna vez cultivó tomates? o ¿flores? sino lo hizo, estoy segura de que al menos tiene una idea de qué se trata la jardinería. Tomemos tomates como ejemplo. Por supuesto no esperará plantarlos un día y cultivarlos perfectamente maduros a la mañana siguiente, ni siquiera en dos semanas. Sabe que necesita más tiempo para ver esos hermosos frutos rojos en su huerta. Está enterada de ello porque ha leído acerca del tema o porque ha visto a sus padres o amigos hacerlo. O sencillamente lo ha visto en la tele.
De cualquier manera, sabiendo qué esperar, puede planear con tiempo. Comenzar con una decisión como la de qué variedades de tomates va a sembrar; Los grandes y jugosos, los pequeños tipo cherry o cualquier otra clase .... Entonces, irá al vivero a comprar semillas o las ordenará por catálogo. Más tarde, las plantará en una parte cuidadosamente escogida del jardín, soleada y generosamente regada.
Pasarán dos semanas y usted no verá ningún tomate. ¿Entonces, abandonará la tarea? No lo creo, Usted sabe que toma tiempo. ¿Cómo lo sabrá? Porque está siguiendo los pasos de aquellos que han cultivado tomates exitosamente. Regará, desmalezará y fertilizará.. Esperará pacientemente durante dos, tres y hasta cuatro meses antes de que llegue la cosecha.
Todo esto aplica también, para hacer crecer las relaciones. Lo llamo "cultivar su huerta humana". He aquí algunos trucos que la ayudarán a tener éxito en esta labor.
  • Haga un inventario. No puede tener una huerta exitosa si no sabe siquiera quién está allí. Prepare una base de datos de sus contactos y manténgala actualizada.
  • Quite la maleza. Enfréntelo. No todos los que figuran en su libreta de direcciones son contactos útiles de cultivar. Aprenda a distinguir entre la flor que abrirá en el futuro y la maleza.
  • Reserve algunos fondos. Mantenerse en contacto con la gente tiene un costo: llamadas, internet, notas, pequeños regalos. Realizar negocios a través de referidos es definitivamente más económico que anunciar, pero, aun así, requiere alguna inversión. Recuerde: aún los tomates necesitan fertilizantes.
  • Desarrolle un plan de acción. Así como un buen granjero planea por anticipado cuando plantar, cultivar y cosechar, usted deberá desarrollar su propio plan (lo llamo Calendario de la Huerta de Personas). Lo ayudará a no abandonar fácilmente.
Y por último: ¡no espere que sus relaciones con la gente maduren más rápido y con menos esfuerzo que los tomates!